Tucán de plastilina
Un ave tucán de plastilina.
El tucán es una ave muy hermosa que llama la
atención por su gran y espectacular pico de abundante volumen. Vive en las
salves grandes, pero también se mudan a los húmedos bosques o a zonas frías.
Lamentablemente los tucanes son aves en peligro de extinción ya que han sido
cazados intensamente y sobretodo porque su hábitat ha sido abundantemente
destruido.
Nosotros no queremos que eso nunca ocurra,
para poder siempre disfrutar de la belleza de unas aves tan majestuosas y
simpáticas, con su elegante y gran pico. Nuestro pequeño homenaje a esta ave tan
querida, es fabricar una de ellas en plastilina. Siguiendo unos sencillos pasos,
podremos tener nuestro tucán particular. Necesitaremos plastilina de color
naranja, blanco, negro, algo de marrón claro para las patitas y marrón oscuro
para hacer un tronco. También necesitaremos un poco de plastilina azul para los
ojos. Vayamos por pasos.

1.- Primero haremos un cilindro de color negro que
posteriormente aplanaremos en un extremo para que haga de cola. El otro extremo
deberá terminar también de forma estrecha pero dándole forma de curva. Se trata
de dejar un hueco para que posteriormente podamos rellenarlo con plastilina
blanca, ya que el color blanco abunda en la cabeza del tucán. También haremos
unos pequeños salientes, aproximadamente en la parte media del tubo negro que
será el inicio de las patitas. Haremos también un cilindro de color naranja para
hacer el pico, que lo moldearemos consiguiendo una forma parecida a la de la
fotografía. Finalmente haremos unos pequeños rollos de color marrón claro,
haciéndolos terminar en tres pequeños dedos cada uno de ellos. Son evidentemente
las patitas del tucán.

2.- También deberemos realizar una pequeña placa, con la forma
de la fotografía para ponerla sobre el tucán, para hacer las alas, que estarn
pegadas al cuerpo del tucán. La placa dará el relieve necesario para las alas.
3- Los ojos también son un detalle muy importante. Haremos unos
pequeñas formas naranjas. Sobre
ellas colocaremos unas pequeñas bolitas azules que aplastaremos sobre las
pequeñas formas naranjas. Una vez estén aplastadas las bolitas azules sobre las
formas naranjas, pegaremos y aplastaremos en el centro de las bolitas azules ya
aplastadas, otras bolitas, en este caso negras y más pequeñas que las azules. Al
ser las bolitas negras más pequeñas que las anteriores azules, quedará un borde
azul alrededor de las bolas negras aplastadas.

4.- Debemos hacer también el tronco sobre el que se posará
nuestro tucán de plastilina. El tronco tendrá una rama saliente. Haremos rayas sobre la forma del tronco y su rama para que parezca más
real. Los árboles presentan en sus troncos irregularices que pueden ser imitadas
de forma fácil con un lápiz o un palillo. Deben ser rayas poco profundas.
Para el tronco utilizamos pintura marrón oscura y la moldeamos a nuestro gusto.
Puedes hacer la figura, haciendo dos rollos, uno ancho y corto para el
tronco y
otro estrecho y largo para que sirva de rama. Luego, simplemente habrá que
unirlos bien. Se trata del apoyo del tucán. La rama servirá para colocar sus
patitas y el tronco para que de estabilidad a la figura. La parte de la cola
hará contacto con el tronco. De este modo el tucán de plastilina podrá
mantenerse.

5. - Ha llegado el momento de juntar todas las piezas con
paciencia. Posaremos nuestro tucán sobre el tronco y su rama. Debes unir todas
las piezas bien procurando que no se mezclen los colores. El tucán
presenta los colores bien diferenciados, y nuestra figura de plastilina debe ser
lo más fiel posible a la realidad. Las piezas deben estar bien apretadas, si no
es así se soltaran fácilmente. Finalmente los
pequeños detalles. Añadiremos algo de plastilina negra al final del pico y
en el borde externo del ojo. ¡Ya tenemos a nuestro tucán de plastilina! ¡No ha
sido tan difícil!
Plastilina. Tucán de plastilina.
Contador-visitas
Lecturas: 8926
|